
AGENCIA DE CAMPAMENTOS "COLIBRIES"






DISEÑO DEL PROYECTO
Campamento la define la Real Academia Española como la Instalación eventual, en terreno abierto, de personas que van de camino o que se reúnen para un fin especial.
Esto es lo que se pretende que realicen nuestros clientes y a su vez que practiquen ecoturismo, definida por la OMT, se emplea para designar las formas de turismo que cuentan con las siguientes características:
1. Toda forma de turismo basado en la naturaleza en la que la motivación principal de los turistas sea la observación y apreciación de esa naturaleza o de las culturas tradicionales dominantes en las zonas naturales.
2. Incluye elementos educacionales y de interpretación.
3. Generalmente, si bien no exclusivamente, está organizado para pequeños grupos por empresas especializadas. Los proveedores de servicios que colaboran en el destino tienden a ser pequeñas empresas de propiedad local.
4. Procura reducir todo lo posible los impactos negativos sobre el entorno natural y sociocultural.
5. Contribuye a la protección de las zonas naturales utilizadas como centros de atracción de ecoturismo:
- Generando beneficios económicos para las comunidades, organizaciones y administraciones anfitrionas que gestionan zonas naturales con objetivos conservacionistas,
- Ofreciendo oportunidades alternativas de empleo y renta a las comunidades locales,
- Incrementando la concienciación sobre conservación de los activos naturales y culturales, tanto en los habitantes de la zona como en los turistas.
Al tener presente las características de nuestro estado y los recursos naturales con los que cuenta, se pretende darlo a conocer primeramente con los habitantes del estado de Hidalgo,que se ubica en la región centro-oriental de México, con una superficie de 20 846 km², se distinguen tres zonas climáticas: zona de climas cálidos y semicálidos de la Huasteca Hidalguense; zona de climas templados de la Sierra Madre Oriental y Eje Neo volcánico y zona de climas secos y semisecos de la Sierra Madre Oriental y Eje Neo volcánico, es importante que conozcan con qué recursos contamos, que conozcan másallá de sus cuatro paredes, más allá de los lugares típicos donde puedan realizar actividades recreativas, al mismo tiempo que puedan disfrutar de su tiempo libre; es por eso que buscamos que nuestro mercado meta, niños de entre 8 y 15 años de edad, de nivel económico medio,estén en contacto con la naturaleza así como el poder realizar actividades que los involucren con ella, creando un ambiente de tranquilidad, relajación, y brindando experiencias a través del contacto directo con nuestros servicios enmarcados en un sitio completamente natural. De igual forma hacer mayor su aprendizaje poniendo a su disposición talleres que ayuden a su formación educativa; a su vez alejándolos un poco de su rutina, de lo que viven día a día en la ciudad o del lugar de procedencia, y que ocupen sus habilidades para realizar distintas actividades diferentes a los que ofrece la tecnología de hoy en día.
Para la realización de nuestros campamentos se eligieron desarrollos eco turísticos pertenecientes a los municipios de Huasca de Ocampo y Mineral del Chico.Llevándose a cabo en temporadas vacacionales de Semana Santa y vacaciones de Verano. Realizando actividades como: senderismo, tirolesa, pesca deportiva, taller de primeros auxilios, conferencias respecto a ecoturismo, taller de alimentación, rally´s, noches de leyendas, noches de karaoke, noches de baile, etc.